Publicado en

NAVIDADES SALUDABLES

¡Muy buenas a todos y todas! Llega nuestra época favorita del año y no podíamos dejar pasar esta ocasión para daros algunos tips para disfrutar de unas navidades saludables

En primer lugar, aunque inauguramos la navidad el 6 de diciembre cuando ponemos la decoración navideña y la terminamos el 6 de enero después de comer el roscón, realmente son solo unos pocos días señalados los que tenemos eventos especiales. Disfrutar de estos días es absolutamente sano y necesario y podemos seguir nuestra rutina y alimentación habitual el resto del tiempo. Lo que sería aconsejable es evitar empezar la navidad en octubre cuando llegan los turrones a los supermercados y descuidar nuestra alimentación durante un mes entero, cada día y cada ingesta. 

En segundo lugar debemos ser conscientes del número de comensales en cada evento y cocinar las cantidades razonables arreglo a ello para evitar tener sobras que nos duren una semana. El amor hacia tus seres queridos no se demuestra por los kilos de comida que ofrecemos. Si aun intentando calcular la cantidad de comida, nos hemos pasado, podemos congelarla. No es necesario comérsela de inmediato. Tendrás comida deliciosa para más adelante. Otra opción interesante es repartir las sobras entre los comensales. 

En tercer lugar disfrutar comiendo no está reñido con comer «saludable«. Existen infinitos platos deliciosos que pueden ser interesantes a nivel nutricional. No es la finalidad de una comida festiva estar bien nutridos y puedes cocinar o comer los platos que más te gusten, pero la opción existe. Eres libre de elegir lo que quieras comer y en qué cantidad. Que nadie te presione a comer ni a beber ni más ni menos de lo que te apetezca. 

En cuarto lugar, que las bebidas alcohólicas y refrescos no sean lo único que bebas. Alterna con el agua para mantenerte hidratado e hidratada y tener mejores digestiones.

En quinto lugar, no intentes comer poco antes de las comidas especiales porque pienses que luego vas a excederte ya que así llegarás con mucha hambre y terminarás comiendo más aún de lo que tenías pensado. Así mismo no elimines las comidas posteriores para compensar. Debes escuchar tus sensaciones y si tienes hambre, comes y si no la tienes, no comes. Intenta alimentarte de forma consciente, despacio, masticando y disfrutando de cada bocado y atendiendo a tus sensaciones de saciedad.

En sexto lugar, seguir siendo activos en estas fechas es fundamental, igual que lo es durante el resto de días del año. Aprovecha el tiempo libre extra para salir con los peques y moveros juntos. Repito de nuevo, no se trata de compensar nada que hayamos comido o bebido.

En séptimo lugar, si tenemos un objetivo que queremos cumplir, obsesionarse, prohibirse o culpabilizarse con la comida nos hace perder el control. Ser conscientes de que a veces el progreso no va a ser lineal y saber que tenemos permiso para comer nos ayuda a disfrutar sin remordimientos. Si en estas semanas aumentas de peso no debes considerarlo como un fracaso, sino como algo totalmente normal. 

Esperamos que estos consejillos os sean útiles pero sobretodo que disfrutéis de estas fechas llenas de magia. Nos vemos el año que viene en el siguiente post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *