¡Hola a todos! Soy Adri y hoy hablaremos de los métodos de relajación muscular post entrenamiento. Uno de los “artefactos relajantes” más utilizados en el mundo del running, fitness o ejercicio en sala es el foam roller (este cilindro con …
¡Buenas a todos! Soy Dani fisioterapeuta de Penalba8 y hoy vamos a intentar resolver una pregunta que es muy común entre la gente deportista, cuándo realizar los estiramientos y si son necesarios. En primer lugar vamos a explicar en qué …
Seguir leyendo «¿ESTIRAR ANTES Y DESPUÉS DE NUESTRA PRACTICA DEPORTIVA O NO?»
¡Muy buenas a todos y bienvenidos! Soy Jose Javier y primero que nada, me gustaría dar las gracias por dedicar vuestro tiempo a leer este post. Espero que os guste y sobre todo, os pueda abrir un poco la mente …
¡Hola a todos y todas y bienvenidos a una nueva entrada del blog! Soy Marta y hoy os voy a actualizar un poquito la forma de entrenar que he ido adquiriendo durante estos últimos meses. Como muchos sabéis, a parte …
¡Hola a tod@s de nuevo familia! Soy Jony y estoy aquí de nuevo para hablaros sobre la práctica deportiva muy temprana (a partir de los 4 años) como puede ser el baloncesto, por ejemplo, o por el contrario, comenzar hacer …
Seguir leyendo «¿CUAL ES LA MEJOR EDAD PARA PRACTICAR UN DEPORTE CONCRETO?»
RUTINA DE EJERCICIO DE JONY ¡Hola a tod@s de nuevo familia! Soy Jony y estoy aquí de nuevo para hablaros sobre la rutina de entrenamientos que llevo semanalmente a cabo. Antes de poneros al día de cuando realizo ejercicio durante …
“Core» se trata de una palabra en inglés cuyo significado es «centro» o «núcleo». En esencia el core está formado por toda la musculatura de la zona media del organismo, concretamente hace referencia a la musculatura abdominal, los músculos de la …
¿Conocías las ketlles o mancuernas rusas? Mucha gente piensa que son el último grito en lo que a ejercicios de musculación y funcionales se refiere pero en realidad no es así. Estas mancuernas son usadas desde el siglo XVIII y …
La máquina de remo es una de las mejores herramientas para practicar actividad física, perder peso, quemar calorías y mejorar tu condición física. Esto es debido a que con la misma se logra activar todo el organismo; brazos, piernas, tronco …
Las” battle ropes” son una herramienta cada vez más utilizada en los centros de entrenamiento debido a la exigencia cardiovascular que requiere así como las demandas de fuerza que se generan en aquellos que las utilizan, por lo que con …
El entrenamiento al fallo se trata de un tipo de entrenamiento que consiste en reducir el número de series por ejercicio con el objetivo que no se pueda realizar una repetición más. El rechazo de este método de trabajo radica en …
Con el objetivo de trabajar los músculos del tren inferior y focalizar el esfuerzo en la zona posterior de las piernas, es fundamental incluir el ejercicio de peso muerto en tu rutina de entrenamiento. A partir de este ejercicio se …
Los burpees son un tipo de ejercicio que fue desarrollado por un médico americano en los años 30 como prueba de rendimiento para el servicio militar del país. Desde entonces, forman parte del entrenamiento militar y normalmente se integran en …
Las flexiones son un ejercicio que se puede llevar a cabo en cualquier lugar ya que tan solo debes contar con la carga de tu propio organismo y muchas ganas de realizarlas. Contamos con diferentes tipos de flexiones en función …
La fitball se trata de una pelota redonda de grandes dimensiones, muy utilizada frecuentemente como instrumento de tonificación y fortalecimiento muscular, especialmente de la zona abdominal y zona lumbar, además de ayudar a mejorar el equilibrio mediante el trabajo de …
La higiene postural se trata de un conjunto de normas, consejos y actitudes posturales, tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a mantener una alineación del conjunto del organismo con el fin de evitar posibles lesiones. Su principal objetivo es aprender una …
Muchas personas opinan que mediante entrenamientos aeróbicos suaves o con simples caminatas a baja frecuencia cardiaca se consiguen cambios en la musculatura de las piernas e incluso que si se realizan más esfuerzos que los nombrados se pueden llegar a …
La articulación del hombro o escapulohumeral,es una de las articulaciones más complejas del cuerpo. El hombro permite mover el brazo en casi todas las direcciones (flexión, extensión, rotación interna y rotación externa) Sin embargo, su mayor movilidad también reduce la …
Para hablar de zonas de entrenamiento nos referimos en concreto al cálculo basado principalmente en porcentajes de nuestra frecuencia cardíaca máxmima (FC máx) o en su defecto en porcentajes por volumen de oxígeno máximo (VO2 máx). Gracias a la división de …
La RM se trata nada más y nada menos que la “repetición máxima” que una persona puede llegar a realizar, es decir, una repetición con el máximo peso que sea capaz de levantar y manteniendo la técnica de ejecución perfecta. …